Manuales
- Cartas QR
- Vaciado de caché en chrome / firefox para móviles
- Habilitar copias de seguridad en Linux Zorin
- Teléfonos Fanvil - Actualización luz pantalla
Cartas QR
Acceder al POS mediante el link:
https://shsuite2.salleshotels.com:4444/base/UI/ |
Introducimos usuario y contraseña proporcionados por el administrador.
Veremos la siguiente pantalla:
Abrimos el desplegable con el nombre de “Menús” y seleccionamos “Edición de Menú QR”.
Nos saldrá una lista con los Hoteles a los que tenemos acceso. Hacemos click sobre el que queremos modificar y se pondrá en amarillo. Le damos a la primera opción “Editar”.
Se abrirá una nueva ventana como la siguiente:
Hacemos doble click encima de la primera línea coloreada en amarillo para acceder al Menú.
Desde aquí podemos navegar dentro de las diferentes categorías y sub-categorías (siempre con doble click del ratón), hasta llegar al producto/artículo que deseamos modificar.
Ejemplos:
Dentro del mismo editor de textos tenemos la posibilidad para modificar en los idiomas hábiles. Así como modificar el precio.
Una vez realizadas las modificaciones oportunas se oprime el botón de “Acceptar”.
Y para grabar las modificaciones y publicarlas volvemos hacia la primera ventana oprimiendo el botón de “Aceptar” y a continuación “Guardar”.
Si no hemos hecho ningún cambio o simplemente queremos cancelar, oprimir “Cerrar”.
Vaciado de caché en chrome / firefox para móviles
- Abre la aplicación Chrome. en tu teléfono o tablet Android.
- En la parte superior derecha, toca Más .
- Toca Historial. ...
- En la parte superior, elige un intervalo de tiempo. ...
- Marca las casillas junto a "Cookies y datos de sitios" y "Archivos e imágenes almacenados en caché".
- Toca Borrar los datos.
En la aplicación Firefox:
- En firefox, arriba a la derecha toca los tres puntos verticales
- Selecciona Paràmetros
- Selecciona suprimir los datos de navegación
- Selecciona solamente imágenes de navegación e historial y ficheros en memoria caché
- Pulsa en Suprimir los datos de navegación
Habilitar copias de seguridad en Linux Zorin
1. Hacemos click en el botón Z (barra de tareas, primer botón de la izquierda)
2. Hacemos click en la opción "Utilidades" del menú que nos aparece
3. Hacemos click en la opción "Copias de seguridad" o "Respaldos" (aparece con un nombre u otro dependiendo de la versión del sistema)
4. Veremos la siguiente ventana:
Habilitamos las copias desplazando el deslizador de la parte superior derecha hacia la derecha
5. Escogemos la opción "Carpetas que guardar" del menú de la izquierda:
y debe aparecernos "Home (administrador)" igual que en la imagen superior
6. Escogemos la opción "Ubicación de almacenamiento" en el menú de la izquierda
Seleccionamos la opción "Carpeta local" en el desplegable.
Hacemos click en el botón "Escoger carpeta" y seleccionamos el disco duro USB externo que tengamos conectado al PC
7. Escogemos la opción "Planificación" en el menú de la izquierda
Habilitamos el "Respaldo automático"
Escogemos Cada: "Día" y Conservar: "Al menos seis meses"
Ya podemos cerrar la ventana. Las copias se realizarán de manera automática siempre que el disco duro externo USB esté conectado al PC
Teléfonos Fanvil - Actualización luz pantalla
Material necesario
- Equipo portátil
- Injector o Switch PoE
- 2 cables de red RJ45
Preparación del equipo
En equipos Windows:
1. Configuramos la IP del equipo:
2. Creamos la ruta donde pondremos el archivo de configuración de los teléfonos:
3. Descargamos Filezilla Server y lo configuramos (Click en link azul para descargar):
4. Habilitar cliente Telnet para Windows
4.1. En la caja de búsqueda de la barra de herramientas introducimos y buscamos "cmd".
4.2. Elegimos la opción de "Abrir como Administrador"
4.3. Una vez abierto el terminal introducimos o copiamos el siguiente texto y pulsamos Enter:
- pkgmgr /iu:”TelnetClient”
Una vez instalado nos pedira reiniciar
5. Conectar con el teléfono
Primero debemos quitar la corriente al teléfono y volver-la a poner una vez se haya apagado. Durante el proceso de arranque mantendremos pulsada la tecla "#". El teléfono entrara mostrara una interfaz negra con la palabra "POST MODE" escrita.
A continuación conectaremos el cable RJ45 al puerto de Red del teléfono con el equipo portátil.
Debemos asegurarnos de haber cumplido el Paso 1, o repetirlo antes de proceder.